Existen múltiples maneras de cómo vender el concepto de un evento, pero realmente no todas estas funcionan con todos los diferentes tipos que pueden llegar a existir.

Si quieres conocer la fórmula infalible para que el concepto del tuyo sea un éxito, sigue leyendo.

 

Hoy en día, ¿a quién no le gusta ir a eventos?

Una de las maneras más sanas que se tienen en nuestros días para divertirse con amigos, y hasta para hacer algunos nuevos amigos, es el asistir a eventos. Lugares donde nos encontramos con personas que poseen intereses similares a nosotros y sólo queremos pasar un buen rato.

Muchas personas tienen la idea errónea de que un evento es solo esa fiesta nocturna donde se pasa un buen momento mientras bailas y socializas, pero estos van más allá y se adaptan a los gustos de cada individuo siendo realmente hechos únicos en su haber.

Un ejemplo de estos son los eventos de ajedrez, donde se reúnen grandes jugadores y algunos espectadores a pasar un día tranquilo y usando la mente para derrotar a su enemigo. Quizá para algunos este no sea tu tipo de acontecimiento memorable, pero para otros será el día que esperarán llegar por semanas.

 

Vende la idea de tu evento de manera correcta

  1. Primero debes venderte la idea a ti mismo

Antes de querer saber cómo vender el concepto de un evento a otros debes poder venderte ese concepto a ti mismo, ya que, ¿si tu no crees que esa idea pueda ser capaz de funcionar cómo harás que otros lo vean de una manera positiva y un éxito para el público?

Debes ser capaz de lograr investigar todo lo posible sobre lo que deseas hacer, porque mediante el conocimiento de experiencias pasadas podrás comenzar a armar una idea que se ajuste a las expectativas que quieres llenar.

Luego, debes evaluar si ese evento que tienes en la mente atraerá al público suficiente para que sea un éxito. De esta manera tú mismo estarás comenzando a ver la posibilidad de que realmente pueda cumplirse.

Ya habiendo evaluado el tipo de acontecimiento, y conociendo que existe un público acorde al mismo estarás empezando a vender la idea de que realmente ese evento puede ser un éxito a los inversores con los que trabajarás. E, inclusive, al público en general que es una gran idea para asistir a pasar un buen momento.

 

  1. Ya posees las bases, ahora debes comenzar a construir

En el paso anterior te has dedicado a recaudar toda la información pertinente en cuando a los eventos de ese tipo y también acerca de si en la localidad donde pretendes hacerlo existe un público que se cree capaz de poder asistir y hacer de él un éxito.

Ahora en este paso deberás comenzar a unir los puntos, tomar las ideas que tienes en la mente y comenzar a hacer tu plan de ejecución. Es decir, comenzar a dejar de tener ideas vagas en la mente y comenzar a conectarlas de una manera atractiva unas con otras, para que a otros les parezca una buena idea.

Hacer un evento va mucho más allá de simplemente conseguir un montón de personas, colocarle pulseras Tyvek rd y juntarlos a todos en un espacio en común. Es por eso que deberás comenzar a planificar a qué hora llegarán y también armar un plan de orden acerca de las actividades que desarrollarán mientras estén ahí.

Quizá no puedas controlar lo que todos harán durante el tiempo que permanezcan en el lugar, pero sí que los podrás influenciar. Existen muchos eventos con actividades predeterminadas que ayudan a que las personas que asistieron saquen el máximo de productividad.

 

  1. Comienza a hablar con los inversores, o tus socios

A menos que puedas costear el evento completamente por tu cuenta deberás contar con socios o inversores que crean en tu proyecto. Si no puedes correr con todos los gastos entonces deberás convencerlos a que se sumen a tu proyecto, y esto no siempre es de lo más sencillo. Sobre todo, a la hora de crear algo nunca antes visto o que no sea muy común.

Intenta siempre mantener una actitud positiva, y mostrarte seguro de lo que estás hablando. Puedes referenciarte a eventos en el pasado similares y a como estos han sido exitosos. De igual manera, puedes fijarte en algunos hechos del pasado y hablar sobre los errores que no cometerás en el tuyo.

Parte también de aprender a cómo vender el concepto de un evento es saber que debes estar abierto para las sugerencias. No pretendas a que todos se amolden justamente a tus ideales, después de todo, si están colocando parte de su dinero en tu idea de seguro querrán modificarla un poco.

 

 

  1. Ahora a vendérsela al público

Una de las formas más asertivas de vender el concepto de un evento al público es utilizando publicidad llamativa, de igual manera puedes utilizar métodos tipo ofrecer los pases a este acontecimiento en la calle a cualquier persona con una pequeña charla acerca del mismo.

Aquí es donde entran en juego los pases más llamativos. Y estos son las pulseras Tyvek rd. Este es un tipo de pase que puede ser utilizado hasta por 24 horas para cualquier tipo de evento, ya que se pueden personalizar de la manera en la que prefieras.

Ellas poseen una longitud de 10 pulgadas en donde podrás colocar textos y logos para que sean lo más llamativas y útiles posibles, aparte de ser resistentes contra el agua (para aquellos eventos acuáticos) y a prueba del desgarramiento.

Si te preguntas dónde comprar brazaletes para eventos debes saber que en nuestra página web encontrarás los de mejor calidad, ya sea que los desees de papel, de plástico o full color.

No importa cuál sea la cantidad de personas que asistirán, debes saber que poseemos presentaciones de 200 ejemplares, y hasta de 1000 ejemplares. Todas con la misma calidad. La disponibilidad de nuestras pulseras se puede verificar en nuestra página web.